Ruiseñora hacen copla, pero no; hacen electrónica, pero tampoco. Tenía que haber un espacio de confluencia, un punto ciego que encontrase visibilidad a la hora de mezclar saetas y psicodelia, copla y electrónica, refranero popular y lenguaje maquinero, La Violetera y Blade Runner, García Lorca y Alan Turing; el neotonadillerismo en estado puro.
Las canciones de “Relente”, segundo álbum del dúo, que llega casi tres años después de que sorprendiesen con el autoeditado “Siglo XX”, hablan de heridas, de raíces, de patios extremeños, de festivales que bien podrían ser verbenas, de enigmas ocultos en doblaos y de lo difícil que es ponerse de pie después de que la vida te ponga la zancadilla.
Elia Maqueda hilvana unas letras que nos teletransportan a la copla tradicional de principios del sig...
Sala
Bandas del cartel
