Canalón de Timbiquí
Nominado a los Premios Grammy Latinos por su último álbum De Mar Y Rio en la Categoría Música Tradicional, inicia por cuarta vez una gira europea
La música siempre como instrumento de resistencia cultural
La situación en la región del Pacífico se está volviendo dramática: violencia y desastres
los desastres naturales han desplazado a cientos de personas; La minería ilegal de oro ha destruido
ríos y contaminaron el subsuelo y el agua, matando flora y fauna; y un cierto número
Líderes sociales han sido asesinados en los últimos años. Frente a todas estas amenazas
en la región - y sin mucha ayuda - Canalón de Timbiquí aprovecha su fama para
Sensibilizar a la opinión pública colombiana y mundial sobre estos temas. Canal Timbiqui
toca ritmos afrocolombianos tradicionales de la costa del Pacífico. Los miembros de la
El grupo Canalón proviene de un pequeño pueblo rodeado de ríos junto al Océano Pacífico,
Timbiquí en el departamento del Cauca. Los cantantes se conocieron en la secundaria y este es su
profesor de música que les enseñó las canciones que su abuela y los demás
cantaban las mujeres, la mayor parte del tiempo alabando a su Patrona Santa Bárbara de
Timbiquí. Su estilo combina el canto suave y exuberante de cinco mujeres, la Marimba, la
percusión y guasa.
Reco Reco
Reco Reco ofrece música futurista y ancestral donde los ritmos tradicionales sudamericanos
y el subbass más profundo proveniente de Pistas de baile europeas.
Los músicos de Reco Reco nutren su sonido con kuduro,
merengue, 3ball mexicano, cumbia o incluso forró y baião de Brasil.
Una combinación infalible y formidable en vivo, para hacer que los cuerpos se muevan, como un ritual vudú
urbano en una fiesta libre precolombina...
Compartieron escenario con La Dame Blanche, Baja Frequencia, La Yegros, Kezyah Jones.