En septiembre de 2012, Nunatak se daba a conocer formando parte del cartel del festival Lemon Pop, con su primer EP auto-editado. Nunatak es naturaleza, es viento, es fuego, es un mosaico de melodías y voces a veces épicas, a veces preciosistas, que se funden en una potente puesta en escena coral, que te invita a sonreír y te empuja a gritar. Con gran acogida por parte del público y de medios especializados (Capitán Demo, El Mundo de Tulsa, Muzicalia, Turbo 3, etc), fueron seleccionados entre 51 bandas de la Región de Murcia para participar en el proyecto BIG UP!, como la banda emergente de mayor proyección fuera de su región, que les llevó a estar presentes en el Live Sessions Day de Lleida y a ser Grupo Demoscópico 2013 en Mondosonoro, ocupando el primer puesto de la edición Sur. En 2014, la banda murciana se viste de largo con su LP debut grabado por Antonio Illán en los estudios MIA. Nunatak y las luces del bosque (SonBuenos, 2014), se adentra en terreno salvaje y desconocido sin perder un ápice de esa candidez y epicidad que caracteriza sus composiciones, como comprobamos en cortes como "Luna" o "Soy viento, soy fuego". La apuesta por la teatralidad coral se acentúa, si cabe más, con la incorporación de cuerdas, percusiones o teclados, reforzando un estudiado directo que embriaga de luz el ambiente y te sumerge en lo más profundo del bosque.
Sala
Bandas del cartel
Indie Folk