Lo de Luis Albert Segura va de pasión por la música. Y después de fundar su proyecto musical, L.A., en 2004, no ha hecho más que demostrarlo. En tan solo ocho años, el artista mallorquín pasó de tocar en el encantador bar Bluesville de la capital de la isla balear, a girar por todo el continente americano, Canadá y gran parte del territorio europeo. Y no merece menos.
Con un sonido que mezcla el Indie con el Pop y el Rock, L.A. nos lleva a lugares desde los que soñar, relajarse y seguir el ritmo con la cabeza. Grandes ejemplos de esto que ya se han convertido en éxitos son canciones suyas como Stop The Clocks, Leave It All Behind, Hands o Living by the Ocean. Personas de todo el mundo ya han podido experimentar la emoción y las sensaciones que transmiten estos, y muchos más temas, en reputados festivales de música como Corona Capital (México), Reading and Leeds (Reino Unido), Mad Cool o Bilbao BBK Live. También en escenarios abriendo conciertos de grandes artistas muy conocidos como MUSE, Foo Fighters o Franz Ferdinand.
En 2009 lanzaron su primer álbum "Heavenly Hell", que ya cuenta con millones de reproducciones en Spotify. Cuatro álbumes más tarde y un disco en solitario de Luis Albert ("Amenaza Tormenta", 2019), L.A. ha vuelto con un nuevo elepé: "Evergreen Oak". Se trata de un álbum grabado en una casa en la montaña junto a su familia, y que da inicio a la gira de la banda, Songs and Stories, por todo el país.
Porque L.A. suena a verdad y, sobre todo, suena a todo aquello que queremos escuchar.
Lo de Luis Albert Segura va de pasión por la música. Y después de fundar su proyecto musical, L.A., en 2004, no ha hecho más que demostrarlo. En tan solo ocho años, el artista mallorquín pasó de tocar en el encantador bar Bluesville de la capital de la isla balear, a girar por todo el continente americano, Canadá y gran parte del territorio europeo. Y no merece menos.
Con un sonido que mezcla el Indie con el Pop y el Rock, L.A. nos lleva a lugares desde los que soñar, relajarse y seguir el ritmo con la cabeza. Grandes ejemplos de esto que ya se han convertido en éxitos son canciones suyas como Stop The Clocks, Leave It All Behind, Hands o Living by the Ocean. Personas de todo el mundo ya han podido experimentar la emoción y las sensaciones que transmiten estos, y muchos más temas, en reputados festivales de música como Corona Capital (México), Reading and Leeds (Reino Unido), Mad Cool o Bilbao BBK Live. También en escenarios abriendo conciertos de grandes artistas muy conocidos como MUSE, Foo Fighters o Franz Ferdinand.
En 2009 lanzaron su primer álbum "Heavenly Hell", que ya cuenta con millones de reproducciones en Spotify. Cuatro álbumes más tarde y un disco en solitario de Luis Albert ("Amenaza Tormenta", 2019), L.A. ha vuelto con un nuevo elepé: "Evergreen Oak". Se trata de un álbum grabado en una casa en la montaña junto a su familia, y que da inicio a la gira de la banda, Songs and Stories, por todo el país.
Porque L.A. suena a verdad y, sobre todo, suena a todo aquello que queremos escuchar.
Linkmusic Web Services S. L. - LICENCIA Nº SGAERRDD/1/1371/0420
Quedan reservados, en los términos previstos en la legislación sobre propiedad intelectual, todos los derechos de los propietarios de las obras, interpretaciones o ejecuciones artísticas, fonogramas, grabaciones audiovisuales y emisiones de radiodifusión objeto de esta transmisión.
Salvo autorización, quedan prohibidas, bajo las sanciones previstas en la legislación civil y penal de aplicación, la reproducción, distribución (por venta, alquiler, préstamo, etc.), ejecución pública, radiodifusión y comunicación al público, en todas sus formas, de esta transmisión y de su contenido.