profile

Los Limones

Perfil Linkmusic
¿Te gusta el perfil que ha creado Linkmusic con datos de tus RRSS? Si quieres saber cómo puedes administrarlo, editarlo o eliminarlo, contacta con prensa@lnkmsc.com y te informaremos. Linkmusic Team

Valoración Linkmusic:

MODERADO

1 visualizaciones hoy

1271 visualizaciones totales

  • Me puedo mover de ciudad para tocar
  • Tengo equipo propio
  • Conciertos al año 20 a 30
  • Aforo medio 150 a 300 personas
  • Edad media del público 35 a 45 años
  • Tiempo del repertorio 2 horas

Los Limones (inicialmente Los Limones del Caribe) es un grupo de pop/rock español, formado en 1983 en la ciudad de Ferrol, que comenzaron a actuar de forma aficionada.

La banda original la formaban cuatro estudiantes del colegio Montefaro de Ferrol. Santos Fernández López, alias Santi Santos (voz y guitarra), Tom Garrote (guitarra solista), José Ignacio Garrote (bajo), que después sería guitarra y Marcial Rodríguez Badía (batería). Posteriormente se unen al grupo Carlos Vélez (bajo) y Begoña Álvarez (teclado).

La primera actuación del grupo fue en el Colegio Mayor Fonseca de Santiago de Compostela en mayo de 1984, teniendo después una vertiginosa actividad en locales de Ferrol (Copacabana, Bristol), Cabanas, Santiago (La Esquina, Fiesta del Campus Sur de la USC ), durante 1985 y 1986.

Posteriormente se produce un cambio radical en el grupo, y de la formación original sólo queda Santi Santos. En 1987 la discográfica gallega Edigal les edita su primer Mini-LP titulado 'Sun' todavía como Los Limones del Caribe y, al poco tiempo, consiguen ganar el Premio de grupo revelación que organiza la emisora Radiocadena Española y son fichados por Grabaciones Accidentales (GASA).

Esta discográfica edita su primer Lp, 'Sube la marea' (1989), que incluye el sencillo 'Te voy siguiendo', que pronto se sitúa entre los más populares en las listas de ventas, y con el tiempo, en uno de los temas principales de su discografía y repertorios en directo.

Un año más tarde graban 'Donde acaba el mar'. Las canciones 'Trenes sin destino' y 'No le digas' se convierten en referente de la música más comercial del momento y se escuchan continuamente en emisoras de radio y discotecas.

El siguiente disco es 'Música clásica' que ve la luz en 1992, incluye el tema 'El canto de la sirena', que alcanza en número uno en las listas de éxitos.

Publican nuevos Lps en los años siguientes con discretos resultados 'Por las estrellas' (Gasa, 1993), 'Amigos' (Salinas Records, 1995'), el recopilatorio 'Los singles' (Gasa, 1996) y 'Siete mares' (Tecnodisco, 1997).

El grupo se disuelve inicialmente en 1997.

No obstante, en 2001 se recompone la banda y, desde entonces, han seguido publicando discos, si bien lejos de la repercusión mediática que alcanzaron a principios de los años noventa.

Comienzan su nueva etapa discográfica con un disco en directo editado por Premier Music en 2004. Se trataba de un doble Cd que se titulaba sencillamente 'El directo'.

No obstante, no fue hasta 2006, cuando Los Limones lanzan el primer disco con canciones nuevas tras su reaparición. 'Palabra' fue su título, y Carlito Records la disquera encargada de ponerlo en funcionamiento. Colaboraciones de lujo como la de Antonio Vega en 'Acelerado' o Miguel Costas en 'Hablar (y escuchar)'.

En su disco '¡Sigue!', también para el mismo sello en 2008, incluyen como extra el tema 'Vamos Getafe', dedicada al equipo de fútbol de dicha localidad.

En el 2009 componen 'Chegou o Momento' para la campaña electoral del Candidato del Partido Popular de Galicia Alberto Núñez Feijóo a la Presidencia de la Xunta de Galicia.

En 2010 aparece el nuevo trabajo de Los Limones. En esta ocasión, la banda liderada por Santi Santos presenta un disco en el que Galicia y las gaitas acaparan todo el protagonismo. A nivel instrumental el folk se mezcla con el country y las cuerdas características de la banda. Se agradece la presencia de nuevo del pedal steel, aunque no es Álvaro Lamas el que la ejecuta si no Pacheli Lanzas. El título del disco fue 'Arriba esas gaitas', constituyendo la tercera referencia de Carlito Records en cuanto a creaciones del Sr. Santos se refiere.

En 2012, Los Limones cumple 25 años, un aniversario para el que ya tienen varios proyectos en mente, entre ellos, grabar un nuevo disco, cuyo adelanto es el clip titulado 'Cientos de bares, cientos de canciones'.

En 2014 editan "13 Limones" con el sello Round Sound. Es el álbum número trece de la discografía de Los Limones. El disco, gestado durante el 2013, recoge 13 canciones: diez temas inéditos compuestos por Santi Santos y tres versiones nuevas de temas existentes. Fascinado por la numerología, un tema recurrente en su obra, Santi Santos hace un homenaje al número 13, considerado por él mismo mágico y maldito a la vez.

Este disco ha sido producido por José Luis Chicote, compositor, productor y director de los estudios de sonido Round Sound, en Boadilla del Monte. Con 13 Limones el sonido Pop del grupo se actualiza y se proponen nuevas sonoridades rozando en algunos momentos las nuevas tendencias del electro (Ferrol 2013, 18 Primaveras) o de grupos indie (Quiero Soñar, Canción desnuda). El piano, poco explotado hasta ahora por el grupo, toma un papel protagonista en algunos momentos (Almudena, Quiero soñar, Eres el mejor) y comparte protagonismo en otros junto al ineludible “pedal steel” o las eléctricas.

En 2015 editan un nuevo álbum "Quintos del 64" que cuenta con regrabaciones de éxitos anteriores como Ferrol o Almudena, una deliciosa versión de "En la cima del mundo" y 7 temas nuevos entre los que destaca el que da nombre genérico al CD "Quintos del 64" que festeja los 50 años de Santi Santos con un homenaje a toda su generación. Este álbum ha contado con la colaboración de Cómplices siendo grabado en el estudio de Teo Cardalda.

Ahora presentan el disco número 15 con el nombre de Niña Bonita en edición numerada y limitada. Con este nuevo trabajo Santi Santos vuelve a la actualidad discográfica.

Todocolección

​ebay

Publicaciones

Aún no hay publicaciones disponibles

Vídeos

El tiempo pasará

valorar

Trenes sin destino

valorar

Hacia algún lugar

valorar

Ferrol

valorar
Audios