Esperanza Garrido
Valoración Linkmusic:
MODERADO1 visualizaciones hoy
546 visualizaciones totales
- Género musical Balada, Flamenco, Pop Español
- Zona de influencia Granada
- Año de debut 2020
- Facebook Ver en Facebook
- Instagram Ver en Instagram
- Soy profesional
- Tengo equipo propio
- Me puedo mover de ciudad para tocar
- Conciertos al año 20 a 30
- Aforo medio 150 a 300 personas
- Edad media del público menos de 18 años
- Tiempo del repertorio 1 hora y media
Bajo la producción de Antonio Ferrara, Esperanza Garrido presenta single titulado “El último Adiós”, primer avance de su primer álbum de estudio cuya fecha de publicación está aún por concretar.
El nuevo single de la granadina cuenta la historia de amor de dos adolescentes que por el curso del destino no pueden estar juntos provocando un sentimiento de pérdida y melancolía. Un escenario de nostalgia que reclama una segunda oportunidad para retomar su relación donde lo dejaron para volver a sentir esa felicidad que le invadía el alma.
La historia de dos personas que acaban de descubrirse en un verano mágico y han conectado en todos los sentidos. Hay tanta química entre ellos que la separación se les hace insoportable ya que cada uno debe regresar a su ciudad.
Esperanza
:
“En los tiempos que nos ha tocado vivir hay muchas historias de desamor que están ocurriendo entre adolescentes de mi edad que por el confinamiento han dejado de verse. Aunque hay otras formas de comunicarse no hay nada como sentir la presencia de la otra persona. Esta canción de alguna manera también habla de ellos.”
“El último Adiós”
es una balada pop con cierta retentiva al flamenco fusión y a la música raíz latinoamericana, canción enlazada a un estribillo pegadizo y una melodía radiante que sin duda no dejará de resonar en tu cabeza por su brillante musicalidad.
Esperanza Garrido
, artista perteneciente a la
Generación Z
(aquellos nacidos a partir de 1995), con apenas quince años de edad tiene un amplio bagaje artístico.
En 2015 participa en el programa presentado por
Juan y Medio “Menuda Noche”,
actuando junto a la cantaora onubense
Argentina, José Mercé, José Manuel Soto o Las Soles
. Concursa en
La Copla Junior
y en
La Voz Kids 3
quedando finalista en el equipo de
David Bisbal
. En 2019 representa a España en el prestigioso
Festival de San Remo (Italia)
, siendo finalista. Interviene en el programa de Canal Sur Televisión
“Aguja Flamenca”
como artista invitada y comparte escenario junto a la cordobesa
India Martínez
en Loja (Granada) y junto a
David Bisbal
en Córdoba.
Dentro de sus influencias, tiene como referentes a la diva del pop Whitney Houston, la cantaora Estrella Morente, sintiendo una especial atracción por el estilo musical de artistas como Alejandro Sanz, India Martínez o Pablo Alborán.
El nuevo single de Esperanza Garrido, le acompaña un magnífico vídeo clip cuya producción, dirección y realización ha sido a cargo de la productora Visual&Films Studios. “El último Adiós”, ya a la venta en plataformas digitales.
“El último Adiós”:
Producción, Arreglos, Teclados, Programaciones, Guitarras Acústicas, Guitarras electricas y Mezcla: Antonio Ferrara
Guitarra Española: Pedro Pimentel
Mastering: Miguel Ángel González en Black Box Mastering
Vídeo Clip: Visual&Films Studios
Fotografía: Javier Martín
Aún no hay publicaciones disponibles
Créditos El Último Adiós
Producción, Arreglos, Teclados, Programaciones, Guitarras Acústica y Eléctrica y mezcla: Antonio Ferrara
Guitarra Española: Pedro Pimentel
Mastering: Miguel Ángel González en Black Box Mastering
Nana para un rey/María Villalón y Esperanza Garrido
Natti Natasha - La mejor versión de mi (Esperanza Garrido cover)
Esta es mi versión de (El trato de Alejandro Sanz).
¡¡ Le hemos puesto mucho cariño y trabajo, espero que os guste !!
- Género musical Balada, Flamenco, Pop Español
- Zona de influencia Granada
- Año de debut 2020
- Facebook Ver en Facebook
- Instagram Ver en Instagram
- Soy profesional
- Tengo equipo propio
- Me puedo mover de ciudad para tocar
- Conciertos al año 20 a 30
- Aforo medio 150 a 300 personas
- Edad media del público menos de 18 años
- Tiempo del repertorio 1 hora y media
Publicaciones